Con más de 1.200 indicadores monitoreados, el Hospital Raúl Orejuela Bueno, HROB, de Palmira, consolida su gestión de la mano con la gente. Su eficiencia es vista como una experiencia de éxito, que será expuesta en Medellín entre el 22 y 23 de mayo próximo, durante el VIII Foro de Soluciones Exitosas e Innovación en Salud, organizado por la Asociación Nacional de Hospitales y Clínicas, ANHC.
El balance de gestión del HROB, fue presentado este miércoles 30 de abril en el Centro Cultural Guillermo Barney Materón, durante la audiencia pública de rendición de cuentas de la vigencia 2024, expuesta por la gerente del HROB, la médica Clara Inés Sánchez Perafán.El hospital atendió a más de 156.000 usuarios durante el último año en los diferentes servicios, incluyendo urgencias, hospitalización, consulta externa y promoción y prevención. En el nivel 2, se logró una cobertura del 98% en atención oportuna en medicina general y especializada.
Uno de los programas insignia ha sido la creación de las Cuadrillas Palmiranos Sanos Vacanos, un modelo de atención extramural con enfoque comunitario, que llegó a más de 28 sectores del área urbana, realizando jornadas de vacunación, control prenatal, salud mental, promoción de hábitos saludables y control de enfermedades crónicas.
Deja una respuesta