Advertisement

Alcalde Víctor Ramos lidera Consejo de Seguridad y presenta resultados de la Operación ‘Malagana’

En un nuevo Consejo de Seguridad liderado por el alcalde de Palmira, Víctor Ramos, se evaluaron los avances en materia de seguridad y se tomaron decisiones clave respecto a la situación en la zona rural del municipio, tras los recientes hostigamientos por parte de las disidencias.

Uno de los temas principales abordados fue la petición del secretario de Educación, Edwin Rebolledo, quien solicitó el reinicio de clases presenciales en las instituciones educativas afectadas por los hechos de orden público registrados la semana anterior. En respuesta, el teniente coronel Pedro Leguizamón, comandante del Batallón de Ingenieros de Combate Nº3 “CR. Agustín Codazzi”, presentó un informe detallado de las acciones desarrolladas por el Ejército Nacional en la zona, enfocadas en la protección de la comunidad y el restablecimiento del orden.

Luego de analizar la situación, el alcalde Ramos sugirió mantener la modalidad virtual en los colegios ubicados en las zonas más afectadas hasta que los trabajos de inteligencia confirmen que el área se encuentra completamente asegurada.

Resultados de la Operación ‘MALAGANA’

Durante la reunión, los comandantes del Ejército y la Policía presentaron un balance de los logros obtenidos en los 40 días de la Operación ‘MALAGANA’, una estrategia de seguridad implementada por la administración municipal en articulación con las Fuerzas Armadas y la Fiscalía.

El teniente coronel Edgar Rubio, comandante del Distrito Especial de Policía Palmira, detalló los siguientes resultados obtenidos por la Policía Nacional:

• 175 capturas por diferentes delitos.
• 29 armas de fuego incautadas.
• 31 motocicletas y 3 vehículos recuperados.
• Más de 775 kilos de estupefacientes incautados.
• Más de 1000 comparendos aplicados por comportamientos contrarios a la convivencia.
• 13 allanamientos en zonas estratégicas.
• 3 operaciones de toma de comunas consideradas como priorizadas.

Por su parte, el teniente coronel Pedro Leguizamón reafirmó el compromiso del Ejército Nacional con la seguridad en la zona rural de Palmira, donde las tropas han mantenido presencia permanente, realizando patrullajes constantes, instalando puestos de control y acompañando las Caravanas de Seguridad en todo el municipio.

Gestión Comunitaria: Un Pilar Clave en la Seguridad Ciudadana

Además de los operativos de seguridad, el trabajo con la comunidad ha sido fundamental para fortalecer la convivencia en el municipio. En ese sentido, la administración municipal destacó los siguientes avances en gestión comunitaria:

• 52 zonas seguras fortalecidas.
• 6 actividades interinstitucionales de gestión comunitaria.
• 18 reuniones con líderes comunitarios para coordinar estrategias de seguridad.
• 72 campañas de prevención del homicidio.
• 37 campañas contra el hurto.
• 46 campañas contra la extorsión.
• 31 reuniones de articulación y planeación estratégica.
• 2 comandos situacionales.

  • ⁠2 actividades del programa “Proyectando Futuro”

El secretario de Seguridad, TC (RA) Ludwing Jaimes, resaltó la importancia del trabajo articulado entre las instituciones y la comunidad para garantizar la seguridad en Palmira. “Estamos trabajando de manera incansable, no solo en la lucha contra la criminalidad, sino también en el fortalecimiento de la confianza de los ciudadanos en sus autoridades. La estrategia ‘MALAGANA’ ha sido clave para transformar la seguridad en el municipio”, afirmó.