Advertisement

‘Negocios verdes’ de Palmira son premiados con maquinaria para producción sostenible

Palmira. La Alcaldía de ‘La Villa de las Palmas’, a través de la Dirección de Gestión del Medio Ambiente (DGMA), ha premiado a dos negocios verdes locales, Indudecol y Palmitropicales, con maquinaria y equipos que fomentan la producción sostenible. Esta premiación es el resultado del concurso para negocios verdes de la vigencia anterior.

Aporte a la sostenibilidad

En total, 21 iniciativas de negocios verdes de la ciudad participaron en el concurso, presentando sus procesos que contribuyen al sector productivo local y al medio ambiente. Las empresas ganadoras fueron Indudecol, dedicada a la producción de mobiliario y accesorios en plástico reciclado, y Palmitropicales, una productora de flores de exportación.

Patricia Muñoz Muñoz, titular de la DGMA, destacó durante el evento el importante aporte que el sector productivo puede realizar desde la conciencia ambiental. “Los bienes y servicios que promueven la preservación del medio ambiente y el respeto por la naturaleza son esenciales para la sostenibilidad”, afirmó Muñoz.

Premios entregados

A Indudecol se le entregó una máquina CNC (Control Numérico Computarizado) que realiza planos computarizados de diferentes objetos, marcados y cortes de piezas para el armado del dispositivo final. Esta herramienta mejorará la productividad de la empresa y el desarrollo de productos sostenibles.

Por su parte, Palmitropicales recibió una desgrosadora para reducir el tamaño de los materiales vegetales, un molino para el compostaje de materiales orgánicos y la producción de abonos, y un sistema de riego que ofrece la humedad óptima a los cultivos de flores.

Empresas destacadas

Indudecol ha sido reconocida por su innovador uso de plástico reciclado para la fabricación de mobiliario, contribuyendo significativamente a la economía circular. La empresa ha colaborado con iniciativas como la transformación de cepillos de dientes y tubos de crema dental reciclados en pupitres ecológicos para instituciones educativas.

Palmitropicales, por su parte, ha implementado prácticas sostenibles en la producción de flores, utilizando técnicas de compostaje y sistemas de riego eficientes para minimizar el impacto ambiental. Estas prácticas no solo mejoran la calidad de sus productos, sino que también promueven la conservación de los recursos naturales.

Patricia Muñoz, Directora Gestion del Medio Ambiente de Palmira.