Advertisement

Así funcionará la Ley de Infis que impulsará el desarrollo en las regiones

Santiago de Cali, julio 16 de 2025. Permitirle a los Institutos de Fomento y Desarrollo Territorial (Infis) acceder a recursos del Sistema General de Regalías, mejorar su capacidad para financiar proyectos estratégicos en los territorios y tener la supervisión de la Superintendencia Financiera de Colombia, son las principales bondades del Proyecto de Ley 195 de 2024 que busca establecer un régimen especial para estas entidades. Los vallecaucanos se verán beneficiados a través del fortalecimiento de Infivalle.

“La ley de Infis que fue aprobada por la Cámara de Representantes y ahora pasa al Senado de la República, es una ley muy importante porque lo que busca es fortalecer los Infis como en el caso de Infivalle, para que sean vigilados por la Superintendencia, para que tenga más ingresos, y así tener más utilidades, y esas utilidades poderlas revertir en inversión social. Por ejemplo, en proyectos como Fonder que son créditos hasta cero interés, para que no haya más ‘gota a gota’. También va a poder tener recursos del Sistema General de Regalías para generar proyectos y programas de desarrollo para el departamento y los municipios”, resaltó la gobernadora Dilian Francisca Toro durante el Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Infis que se reunió en Cali.