Advertisement

‘Colombia sostendrá una política arancelaria inteligente’, responde presidente Petro al arancel del 10 % de Estados Unidos

“Es el momento de mantener la calma y de revisar, producto a producto, cómo proteger nuestra industria nacional”, aseguró la canciller colombiana Laura Sarabia Torres luego de que el Gobierno de los Estados Unidos divulgara la lista de “aranceles recíprocos” a nivel global, en la que a Colombia se le impuso un arancel general del 10 % para todas sus exportaciones a esa nación.

Este miércoles, el presidente Donald Trump divulgó la “orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo”, para proteger su propia economía, imponiendo aranceles entre el 90 % y 10 % como en el caso de Colombia.

El arancel del 10 % afecta a países como Colombia, Chile, Perú, Ecuador, El Salvador, mientras que a otros la imposición es mayor: Nicaragua 36 % y Costa Rica 17 %, entre otros.

Frente a esa decisión, el presidente Gustavo Petro respondió en su cuenta de la red social X que Colombia sostendrá “una política arancelaria inteligente” basada en los puestos de trabajo que se generen o que se pierdan con determinado nivel de arancel: “Bajamos aranceles donde el balance sea de mayores puestos de trabajo para Colombia, y subiremos aranceles donde estemos perdiendo demasiados puestos de trabajo en el país”.

El mandatario consideró “un gran error” que el Gobierno estadounidense crea que subiendo aranceles a sus importaciones en general puede aumentar su propia producción, riqueza y empleo.

“Nosotros bajamos aranceles a lo que permita desarrollos industriales más avanzados en Colombia, y elevamos aranceles a lo que nos impida producciones avanzadas y estratégicas en el país”, escribió el jefe de Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *