Advertisement

Desempleo bajo 0.8% quedo en 8.2%

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informa que la Tasa de Desocupación (TD) para el total nacional en noviembre de 2024 fue del 8,2%, lo que representa una disminución de 0,8 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo mes del año anterior (9,0%).


A su vez, para noviembre de 2024 se observó un descenso en la Tasa Global de Participación (TGP)
de 0,4 p.p., al pasar del 64,1% al 63,7%, y un aumento de 0,2 p.p. en la Tasa de Ocupación (TO)
que se ubicó en 58,5%, y en noviembre de 2023 fue de 58,3%. En las 13 ciudades y áreas
metropolitanas, la tasa de desocupación fue del 8,0%, mostrando una variación negativa de 0,7
puntos porcentuales respecto al 8,7% observada en noviembre de 2023.


En cuanto a la brecha de género en la tasa de desocupación, para el total nacional, se registró un
incremento de 1,0 p.p. al pasar de 3,7 p.p. en noviembre de 2023, a 3,8 p.p. en noviembre de 2024.
La Tasa de Desocupación disminuyó tanto en mujeres como en hombres en 0,8 p.p. y 0,9 p.p.,
respectivamente; reflejando una variación estadísticamente significativa en los hombres.

En noviembre de 2024, la tasa de desocupación en el total
nacional fue del 8,2% y en el total 13 ciudades y áreas
metropolitanas fue del 8,0%

Fuentes Dane


En el caso de la población ocupada, el total nacional presentó una variación del 1,8% y Otras
cabeceras del 3,3% (variaciones estadísticamente significativas). Esta última con una contribución
de 0,9 p.p.. El crecimiento de la población ocupada también se presentó en las 13 ciudades y áreas
metropolitanas (1,3%), Centros poblados y rural disperso (1,4%), y en 10 ciudades (0,7%).


Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana (0,8 p.p.), Industrias
manufactureras (0,6 p.p.) y Alojamiento y servicios de comida (0,5 p.p.) fueron las ramas de
actividad económica con mayores contribuciones a la población ocupada en noviembre de 2024.
Entre tanto, Construcción con 146 mil personas menos y Actividades financieras y de seguros (-
68 mil personas) fueron las ramas de actividad que mostraron mayores disminuciones de
población ocupada en noviembre de 2024.


En comparación con el mes de noviembre del año anterior, la población desocupada a nivel
nacional presentó una disminución significativa de 195 mil personas y una variación de la Tasa de
Desocupación también significativa de -0.8%. El descenso también se presentó en 13 ciudades y
áreas metropolitanas con -0,6%, otras cabeceras del -1,2%, Centros poblados y rural disperso –
1,0% y 10 ciudades con -0,1%, sin variaciones significativas.