Palmira. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha lanzado un nuevo formulario de Pre-Matrícula para los servicios de Primera Infancia en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Este formulario permite a los padres de familia o acudientes realizar el registro de manera directa y en línea, evitando la intermediación. El proceso está dirigido a niños y niñas de 0 a 6 años.
Registro en Línea
El registro se realiza a través de la página web www.icbf.gov.co, ingresando al banner de Pre-Matrícula, donde se despliega el formulario para diligenciar con los datos del niño y de los padres o acudientes. La respuesta a la solicitud será enviada al correo electrónico o número de teléfono registrado en el formulario. También se puede acceder directamente al formulario a través del enlace: https://prematricula.icbf.gov.co.
Una vez diligenciado el formulario, se visualizará, mediante un mapa interactivo, la unidad de atención más cercana con cupos disponibles, permitiendo asignarla de forma eficiente y transparente.
7.500 Cupos Disponibles
Son 7.500 cupos y el proceso estará habilitado hasta el 28 de enero de 2025, brindando la oportunidad para que los niños accedan al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) o jardín infantil más cercano a la residencia de sus padres o acudientes.
El ICBF invita a las familias a diligenciar el formulario de Pre-Matrícula para garantizar el derecho a la educación inicial de niñas y niños entre 0 meses y 5 años, así como de personas gestantes, a través de los servicios de Primera Infancia.
Evitar intermediación
El ICBF ha implementado este nuevo proceso de pre-matrícula como parte de su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la asignación de cupos para los servicios de Primera Infancia. Este sistema no solo facilita el acceso a la educación inicial, sino que también asegura que el proceso sea más ordenado y accesible para todas las familias del país.
Además, el ICBF ha destacado que este nuevo formulario en línea es una herramienta clave para evitar la intermediación y garantizar que los cupos sean asignados de manera justa y equitativa. Además, la entidad también ha puesto a disposición de las familias un equipo de soporte técnico para asistir en el proceso de registro en caso de cualquier dificultad.
Elizabeth Dorado Flor, subsecretaria de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Secretaría de Integración Social de Palmira.