Bogotá, 16 de julio de 2025
Siguiendo instrucciones del presidente Gustavo Petro, el ministerio de Defensa ordenó este miércoles el despliegue inmediato de unidades especiales con capacidades diferenciales de las Fuerzas Militares y de Policía para fortalecer la seguridad en el sector de la Vía al Mar, en el Valle del Cauca.
Miembros de un grupo armado incineraron en la madrugada seis tractocamiones en tres tramos de la carretera que comunica a la ciudad de Cali con el puerto de Buenaventura, dejando como saldo la destrucción de los automotores y una persona herida.
“Realizamos una reunión extraordinaria, con presencia de representantes del sector Defensa, del ministerio de Transporte y la gobernación del Valle del Cauca. El mensaje es claro: estamos al frente de la situación para proteger a los transportadores y a la ciudadanía. Seguiremos con una ofensiva operacional contundente contra el terrorismo y el crimen”, confirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Los ataques terroristas se produjeron en un parqueadero ubicado en el km 16 de la Vía al Mar, y más adelante en los kilómetros 17 y 25. Los responsables del ataque rociaron gasolina a los camiones y les prendieron fuego. Las autoridades ofrecen hasta 300 millones de pesos por información que conduzca a la identificación y ubicación de los atores de estos atentados.
Se activó una burbuja de inteligencia conjunta para el seguimiento y análisis en tiempo real de la situación, identificar posibles responsables y anticipar futuras acciones terroristas.
El ministerio de Defensa también coordina de manera directa y permanente con autoridades locales y regionales para mantener el control territorial y dar respuesta oportuna a cualquier amenaza en el suroccidente del país. reforzando la presencia en la zona y se ha dispuesto de mayores capacidades para el control del área
Además, la Fuerza Pública se ha articulado con la Fiscalía para acelerar procesos de individualización y judicialización. Junto a la Policía Nacional pusimos en marcha todas las acciones con base en el material probatorio recopilado, para que la investigación concluya con celeridad y de manera exitosa.
El ministro Sánchez enfatizó en la necesidad de “suministrar información para protegerlos. No permitamos que el terror aseche. La lucha es contra quienes atentan contra la vida, contra la democracia y contra la tranquilidad del pueblo colombiano. Denuncie y ayúdenos a combatir el crimen. No se doblegue ante el terrorismo”.
En busca de información que permita prevenir actos terroristas y capturar a los responsables, están disponibles las siguientes líneas de atención. Se garantiza absoluta reserva:
Línea: 107 o 157
Contra el terrorismo: 323 273 4707
Contra el crimen: 314 358 7212
Gaulas 147 – 165
Reclutamiento forzado: 141