Advertisement

“La estrategia de Paz Total ha fortalecido a los grupos violentos”: Dilian Francisca Toro

Santiago de Cali. Ante la alarmante situación de seguridad en el Valle del Cauca y en el país, la gobernadora Dilian Francisca Toro afirmó que la iniciativa de Paz Total ha beneficiado a los grupos armados ilegales, lo que ha empeorado la seguridad para los ciudadanos.

“En realidad, no existe una paz total. Lamentablemente, tanto los disidentes como el ELN han aprovechado esta situación para consolidar su poder. Por ejemplo, cuando se levantó el cese al fuego, su fortalecimiento fue notable, ya que llevaban años operando. Esto ha llevado a una serie de atentados terroristas, algunos de los cuales han incluido el uso de drones. Hemos respondido a estos ataques con la adquisición de tecnología anti-drones. Estas son las preocupaciones reales que tenemos, porque la inseguridad no solo afecta al Valle del Cauca o al Cauca o Chocó, sino que se extiende por todo el país”, declaró Toro en una entrevista con el columnista Diego Martínez.

Discusión

La gobernadora también mencionó que abordará este tema en la próxima Asamblea de Gobernadores y Alcaldes junto a la Federación Nacional de Departamentos y Asocapitales, con el objetivo de desarrollar una estrategia conjunta para mejorar la seguridad en la región del Pacífico colombiano.

“Desde el inicio de mi mandato he enfatizado la necesidad de una estrategia de seguridad específica para el Pacífico colombiano. Es fundamental que los cuatro gobernadores nos reunamos para definir un plan integral que incluya fuerza pública e inversión social, entre otros aspectos. Por ejemplo, estamos comenzando proyectos en Jamundí en áreas rurales y planeamos colaborar con campesinos e indígenas. Sin embargo, sin el respaldo del Gobierno Nacional, nuestras acciones serán limitadas; ese es el tipo de apoyo que necesitamos”, subrayó.

Pide acompañamiento

Es importante mencionar que la gobernadora ha reiterado la urgencia de un acompañamiento integral por parte del Gobierno Nacional para evitar que la región se convierta en un nuevo Catatumbo.