Bruselas, 9 de octubre de 2025 – La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunió con el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante el Foro Global Gateway. El encuentro reafirmó la agenda de inversión compartida en transformación digital, energía limpia, transporte sostenible, cooperación en seguridad y la lucha contra las drogas. Juntos, destacaron la asociación con visión de futuro que está creando oportunidades en el país y contribuyendo a una prosperidad compartida entre Europa y América Latina. El presidente Petro encabeza una delegación de siete ministros y ministras, quienes participarán en varias de las discusiones sectoriales del Foro Global Gateway.
El sector de energías limpias está en el centro de la cooperación entre la Unión Europea (UE) y Colombia. De manera bilateral, las inversiones europeas son responsables de más del 60% de la generación de energía renovable en el país, con el potencial de ampliarse a 175 nuevos proyectos de inversión por un valor superior a 20.000 millones de euros, además de 16 proyectos adicionales en hidrógeno renovable por aproximadamente 48.000 millones de euros. Asimismo, la iniciativa birregional de Integración Eléctrica Regional promueve una colaboración más profunda en América Latina y el Caribe (ALC), donde se combina la asistencia técnica en 24 proyectos de inversión, entre ellos la interconexión Panamá–Colombia. La interconectividad es clave para una implementación más rápida y eficiente de las inversiones en energías renovables. Colombia desempeña un papel fundamental en esta agenda, que busca conectar América del Sur y América Central y reforzar la integración energética regional.
La Alianza digital entre la Unión Europea y Colombia va más allá de la conectividad digital, centrándose también en los derechos digitales, la gobernanza y la soberanía de los datos, que incluye una nueva cooperación en materia de supercomputación y computación de alto rendimiento (HPC). Directores de centros de investigación europeos y latinoamericanos firmarán una carta de intención conjunta para reforzar la colaboración y vincular los sistemas regionales con el ecosistema europeo de HPC, en el marco de la Red UE–ALC de Supercomputación para la Inteligencia Artificial. Esta plataforma birregional conecta infraestructuras existentes para ampliar el acceso a la capacidad de cómputo avanzada y fomentar la investigación conjunta. Coordinada por la Empresa Común de Informática de Alto Rendimiento Europea, la iniciativa fortalece la cooperación científica en ámbitos como el modelado climático, el descubrimiento de medicamentos y la inteligencia artificial, con la participación de 14 países, entre ellos Colombia.
La participación de alto nivel de Colombia en el Foro Global Gateway reviste una importancia particular de cara a la IV Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea, que se celebrará en Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre, bajo la presidencia pro tempore de Colombia en la CELAC. Asimismo, Colombia tuvo un papel destacado en la III Conferencia UE–Caribe Global Gateway sobre el sargazo, celebrada el 8 de octubre, en su calidad de presidencia pro tempore de la Asociación de Estados del Caribe.
Deja una respuesta