Advertisement

‘La Villa de las Palmas’ mejora su movilidad y estética urbana con nuevas alamedas

Palmira. Bajo la administración del alcalde Víctor Ramos, Palmira sigue avanzando en el embellecimiento urbano y la optimización de la movilidad. Las nuevas alamedas no solo embellecen la ciudad, sino que también mejoran el orden vial al ofrecer espacios exclusivos para ciclistas y garantizar la seguridad de los peatones.

Pronunciamiento

Diego Fernando Vargas, técnico operativo de tránsito y transporte, explicó cómo están delimitadas las rutas en las alamedas de Palmira: “Las líneas blancas con fondo azul indican la vía exclusiva para ciclistas; por lo tanto, no está permitido el tránsito de motociclistas. Al lado izquierdo se encuentra la vía exclusiva para peatones, donde no está permitida la circulación de ciclistas y motociclistas. Respetar estas normas de tránsito es fundamental para prevenir accidentes y garantizar la seguridad vial de todos”.

Asimismo, Vargas hizo un llamado a ciclistas y peatones para que acaten las normas y eviten sanciones: “Se recomienda a todos los actores viales actuar con prudencia y no infringir la norma, ya que podrían ser sancionados con un comparendo de tránsito”.

Estrategia vial

Por su parte, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Palmira, liderada por Marisol Noguera Correa, continúa implementando estrategias de educación vial en diferentes sectores de la ciudad. Estas estrategias buscan concienciar a la comunidad sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y promover una cultura de movilidad segura y sostenible.

Actualmente, se desarrollan campañas de sensibilización en la alameda del estadio Francisco Rivera Escobar, ubicada en la carrera 35 entre calles 31 y 27, la cual ya está completamente terminada. Estas campañas incluyen talleres educativos, charlas informativas y actividades lúdicas para involucrar a la comunidad y fomentar el respeto por las nuevas infraestructuras viales.

Vigilancia permanente

De igual manera, se realizan actividades pedagógicas en la construcción de la alameda de la avenida 19, entre calles 43 y 47, con el apoyo de los técnicos de Tránsito y Transporte de Palmira. Estas actividades buscan educar a los usuarios sobre el uso adecuado de las alamedas y la importancia de mantener estos espacios libres de vehículos no autorizados.

La administración municipal también ha implementado un sistema de monitoreo y control para asegurar el cumplimiento de las normas de tránsito en las alamedas. Este sistema incluye la instalación de cámaras de vigilancia y la presencia de agentes de tránsito en puntos estratégicos para garantizar la seguridad de ciclistas y peatones.

Proyecto de las alamedas

El alcalde Víctor Ramos ha destacado la importancia de estas iniciativas para el desarrollo sostenible de Palmira: “Las alamedas no solo embellecen nuestra ciudad, sino que también contribuyen a una movilidad más ordenada y segura. Estamos comprometidos con la creación de espacios públicos que promuevan el bienestar de todos los ciudadanos”.

Desde su implementación, las alamedas han recibido una respuesta positiva por parte de la comunidad, quienes valoran los esfuerzos de la Administración Municipal por mejorar la calidad de vida en Palmira. Los residentes han expresado su satisfacción con las nuevas infraestructuras y han destacado la importancia de mantener estos espacios en óptimas condiciones.

Mejor espacio

En resumen, las alamedas de Palmira representan un avance significativo en el embellecimiento urbano y la mejora de la movilidad. Gracias a la colaboración entre la administración municipal, la Secretaría de Tránsito y Transporte, y la comunidad, se están creando espacios seguros y atractivos que benefician a todos los ciudadanos.