bienvenidos a la noche de

los mejores

Este 9 de Febrero de 2025 se celebra el día del Periodista, En nuestra sección la noche de los mejores encontraras 5 periodistas a quienes queremos destacar

conoce sus perfiles

Nuestros Periodistas

Escoge la foto y lee el perfil profesional de cada uno de nuestros 4 Periodistas postulados a la noche de los mejores que se celebrara a finales del año 2025.

Elizabeth Carabalí Donneys.

  • Comunicadora Social y periodista.
  • Universidad Autónoma de Occidente.
  • Magister en Gestión Pública. Universidad Santiago de Cali .

La comunicadora social Elizabeth Carabali, es egresada de la Universidad Autónoma de Occidente con más de 20 años de experiencia en diferentes Medios de Comunicación: Prensa, radio y televisión.

Realizo su pasantía internacional en el canal de televisión TELEVEN de Caracas Venezuela.

Se ha desempeñado como productora de campo para el canal regional Telepacifico y Agencias de Publicidad de la ciudad de Cali. 

En el campo académico es docente universitaria y de colegios tanto públicos como privados.

Autora de artículos académicos en revistas especializadas en comunicación a nivel internacional: Comunicación: Medios, temporalidad y procesos sociales.

Editora Atena Brasil (2021).

Once años como locutora en la emisora Radio Luna aportando al desarrollo de las comunidades en el municipio de Palmira y actualmente coordinadora del programa ” Valle al día ” en la emisora Armonías del Palmar RCN.

Diego Fernando Ramos

Nacido en Palmira en 1969, es profesional en Ciencias de la Comunicación y Periodismo de la Universidad del Valle 1994. Así mismo, tiene estudios en Sociología de Univalle. Fundador del periódico cultural La Palabra de la misma universidad.  Fue productor audiovisual del programa documental Rostros y Rastros entre 1992 y 1994, ganando Premio de Periodismo Simón Bolívar como investigador y asistente de dirección del documental Buena Aventura. Desarrollo su trabajo como reportero del Diario El País de Cali, igualmente con Caracol Radio. Fundo en 1999 el periódico Panorama en la ciudad de Palmira. Para el año 2001 fundó el Canal de Televisión CNC de alta trayectoria tecnológica y periodística para la ciudad por 24 años ininterrumpidos. Analista político y asesor de campañas electorales por más de 20 años. Se ha desempeñado también como asesor en comunicaciones de la Alcaldía de Palmira, Ministerio del Trabajo, Ministerio de Vivienda y Agua Potable, y de la Superintendencia del Subsidio Familiar. Destacado docente universitario por 25 años en la Universidad Pontificia Bolivariana, sede Palmira. Y productor de medios de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira.

Claudia Quintero Ochoa

Con más de 35 años en los medios de comunicación, estudió Publicidad y Comunicación en la Academia de Dibujo Profesional de Cali, posteriormente Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Autónoma, trabajó como corresponsal de Palmira en el Periódico Occidente y luego como coordinadora de la separata de Espectáculos en el mismo medio de comunicación, fue corresponsal de Palmira del Noticiero 90 Minutos de Procívica Televisión de Telepacífico, redactora de la Revista Stetika de Bogotá, redactora de la Revista Vivir de Palmira, coordinadora de publicaciones de la Casa de la Cultura de Palmira, periodista y coordinadora de redacción del periódico Q’hubo de El País, editora de Q’hubo Radio de Caracol en Cali, creadora de los Premios de Periodismo Palma de Oro, jefe de prensa en 2 oportunidades de la Fiesta Nacional de la Agricultura, presentadora y maestra de ceremonia de diferentes eventos en Palmira, Cali, Pereira y Medelín, periodista y presentadora oficial de la oficina de prensa del alcalde Jairo Ortega Samboni, jefe de prensa de la campaña a la alcaldía de Héctor Fabio Velasco,  actualmente creadora de contenido del medio virtual Lo Nuevo en Palmira, gestor de redes sociales y estratega de contenidos.

Diego Fernando Lozano

Comunicador Social DE LA Universidad Nacional a Distancia UNAD, y especialista en Gerencia de Proyectos. Fui Jefe de Comunicaciones de la Alcaldía de Palmira y llevo 9 años trabajando en la Oficina de Comunicaciones de la Gobernación del Valle, desempeñándome como periodista, presentador y miembro del equipo de los Conversatorios Ciudadanos. Además, asesoro en proyectos de comunicación y en Oratoria, contribuyendo al fortalecimiento de la comunicación institucional y el liderazgo.

Maria Fernanda Aldana Nieva

Nació en Palmira el 22 de septiembre de 1974 es egresada del Liceo Femenino hoy institución educativa nuestra señora del rosario del palmar. Estudio comunicación social en la universidad nacional abierta y a distancia UNAD, siendo la primera egresada de dicha facultad en la ciudad de palmira. Ha hecho dos especializaciones en marketing y gerencia en la universidad pontificia bolivariana y actualmente esta en proceso de retomar sus estudios de maestría en comunicación en la UNAD.

Como profesional lleva 32 años en el ejercicio del periodismo y la comunicación teniendo sus inicios en la revista del grupo juvenil del liceo femenino donde descubrió su vocación, en 1991 ingresa a la emisora armonías del palmar en el programa de deportes que dirigía el periodista Raúl Cobo Borja junto a Don Jaime Bejarano  Delgado se especializó como comentarista de ciclismo lo que le valió para que en 1992 ingresara a la cadena caracol como corresponsal del valle del cauca en el programa los hombres del ciclismo donde laboro por 7 años logrando cubrir 7 vueltas a Colombia, 7 clásicos RCN, 2 mundiales de ciclismo y diferentes clásicas del orden nacional, durante este tiempo presto sus servicios para la emisora radio Palmira, radio luna, el diario deportivo,  a la par fue presidente de la liga recreativa de ciclismo del valle, jefe de prensa de la liga competitiva de ciclismo y asistente de prensa en 4 paradas de la copa mundial del ciclismo realizadas en Cali.