Advertisement

Más de 1.150 vacantes docentes en Artes para la Paz disponibles en Sistema Maestro

Bogotá D.C.. Desde esta semana, el aplicativo Sistema Maestro comenzará a publicar las vacantes de la línea Artes para la Construcción de Paz. Los profesionales interesados podrán consultar la oferta, el perfil y los requisitos mínimos exigidos para cubrir los cargos disponibles, inicialmente en los municipios y departamentos de las Secretarías de Educación de Guaviare, Malambo, Quindío y Caldas, de acuerdo con la nueva planta docente habilitada para las áreas de música, danza y literatura.

Oportunidades

Estas nuevas vacantes forman parte de la estrategia del Gobierno nacional que busca ampliar y utilizar de manera significativa el tiempo escolar, proteger las trayectorias de vida y aumentar las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes. La oferta educativa se diversifica con una formación integral que incluye cultura, deporte, recreación, actividad física, artes, ciencia, programación, ciudadanía y educación para la paz.

En total, se proveerán 1.153 cargos provisionales para docentes de colegios oficiales en 40 Secretarías de Educación focalizadas para desarrollar esta estrategia. Las Secretarías de Educación involucradas son: Antioquia, Arauca, Sabaneta, Bolívar, Boyacá, Magangué, Caldas, Manizales, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Lorica, Montería, Sahagún, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Santa Marta, Meta, Nariño, Pasto, Tumaco, Norte de Santander, Cúcuta, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Piedecuesta, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés y Vichada. Las vacantes se publicarán a medida que las Secretarías de Educación remitan los cargos.

Postulación

La postulación se realiza exclusivamente a través de la plataforma Sistema Maestro, diseñada por el Ministerio de Educación y las Secretarías de Educación Certificadas para ofertar los cargos provisionales de docentes. Los interesados pueden registrar su hoja de vida, consultar y postularse a las vacantes bajo parámetros de transparencia, idoneidad y agilidad.

Los perfiles profesionales y requisitos mínimos para participar en la línea Artes para la Construcción de Paz están definidos en la Circular 48 de 2024 y corresponden a:

  • Música: Título profesional en Música, Bellas Artes, Ciencias Sociales y Humanas, o Normalista Superior con énfasis en Educación Artística o Música, de acuerdo con los perfiles A, B, C, D y E, y los años de experiencia certificada.
  • Danza: Título profesional en Artes Representativas, Bellas Artes, Deportes, Educación Física y Recreación, Ciencias Sociales y Humanas, o Normalista Superior con énfasis y/o experiencia en Educación Artística o Danza, de acuerdo con los perfiles A, B, C, D y E, y los años de experiencia certificada.
  • Literatura (Creación literaria o lenguaje y creatividad): Título profesional en Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística y afines, Ciencias Sociales y Humanas, Bellas Artes, o Normalista Superior con énfasis en Educación Artística o en el campo creativo del lenguaje, de acuerdo con los perfiles A, B, C y D, y los años de experiencia certificada.

Sin intermediarios

Es importante recordar que el registro de las hojas de vida y la postulación a las vacantes debe realizarse directamente por el aspirante en el aplicativo Sistema Maestro, sin intermediarios y sin costo alguno. Para más información, ingrese a Sistema Maestro.

Gracias a la coordinación y colaboración sectorial, intersectorial e interinstitucional, el Gobierno del Cambio garantiza que la formación integral de los estudiantes se enriquezca con enfoques y recursos provenientes de diversas áreas de conocimiento y práctica, incluyendo cultura, ambiente, deporte, ciencia y tecnología.