Advertisement

Más de 800 estudiantes de comunidades afro ingresan a UniValle con apoyo gubernamental

Santiago de Cali.  La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, dio la bienvenida a los más de 800 nuevos estudiantes de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras que ingresan en este 2025 a los diferentes programas de la Universidad del Valle. Este logro es posible gracias a la gestión de la Administración Departamental, quien ha trabajado para incrementar el número de estudiantes de este grupo poblacional en la principal universidad pública del departamento.

“Ahora van a empezar a cumplir el sueño de ser profesionales, de poder lograr mejorar la calidad de vida de ustedes, de su familia. Incluso, esa transformación de vida no es solamente individual, transforma la vida a las familias, transforma los entornos, a la comunidad y a la misma sociedad”, fueron las palabras de la mandataria de los vallecaucanos, en el acto protocolario.

Un sueño cumplido para muchos

Para José Manuel Caicedo, nuevo estudiante de electrónica industrial, esto “es cumplir un sueño, ya que en mi familia no hay casi personas que ingresaron a la educación superior. Entonces para mí es como si estuviera representando a mi familia, ya que ellos son muy importantes para mí”.

“Me gustan mucho los temas sociales y me gustaría poder ejercer como profesor de ciencias sociales”. Esa es la aspiración de Juan Camilo Mina Cruz, quien ingresará al programa de Sociología con alegría por la oportunidad que tiene hoy de estar en la universidad.

Un logro familiar

Por su parte, Carolina Quiñones, madre de María Alejandra David Quiñones, nueva estudiante de ingeniería de alimentos, dijo sentirse muy contenta pues “es la única que logra ingresar a la universidad y ese es un logro que no es solo para ella, sino para toda la familia. Por eso a la gobernadora le agradezco mucho que haya tomado esa iniciativa”.

Gracias a la gestión adelantada por parte de la Administración Departamental, en su primer periodo de gobierno, se creó en la Universidad del Valle la oficina de Asuntos Étnicos e impulsó la meta de que el 8 % del total de sus estudiantes, hicieran parte de comunidades afro e indígenas, propósito que hoy se está superando.

Transformación social

“Esta transformación de vida no es solamente individual, transforma la vida a las familias, transforma los entornos, a la comunidad y a la misma sociedad”. Estas palabras de la Gobernadora Toro reflejan el impacto positivo que tiene el acceso a la educación superior para estas comunidades, marcando un hito en la inclusión y el desarrollo social en el Valle del Cauca.