Bogotá. En La Habana, Cuba, en días pasados Colombia se destacó en la decimonovena edición de Pedagogía 2025 con una amplia participación y la firma de un Memorando de Entendimiento con Cuba, marcando un paso crucial para fortalecer la cooperación educativa entre ambos países.
Convenio
Uno de los momentos más significativos de la participación colombiana fue la firma de este Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Educación de Colombia, el Ministerio de Educación de Cuba y el Ministerio de Educación Superior de Cuba. Este acuerdo tiene como objetivo consolidar la cooperación académica, científica y cultural, permitiendo el intercambio de conocimientos y experiencias para mejorar la educación en ambos países.
María Camila Barrera, jefe de la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Ministerio de Educación de Colombia, afirmó: “Este Memorando, más allá de ser un documento, es el punto de partida para un trabajo conjunto que nos permitirá impulsar el intercambio académico y pedagógico en diversas áreas clave como la educación integral, inclusiva, con enfoque rural y de construcción de paz. Queremos seguir construyendo una educación que forme ciudadanos críticos, con conciencia ambiental y preparados para los desafíos del futuro”.
Compromiso
La firma de este Memorando de Entendimiento representa un compromiso firme de ambos países para trabajar juntos en el fortalecimiento de sus sistemas educativos, promoviendo una educación de calidad que beneficie a sus ciudadanos y fomente el desarrollo integral de las nuevas generaciones.
Durante el evento, se llevaron a cabo diversas actividades y conferencias en las que participaron expertos en educación de ambos países. Estas sesiones permitieron el intercambio de ideas y mejores prácticas en temas como la innovación educativa, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental en el ámbito educativo.
Desafíos
Además, se discutieron estrategias para la implementación de programas conjuntos que aborden los desafíos educativos en zonas rurales y comunidades vulnerables. La colaboración entre Colombia y Cuba se centrará en proyectos que promuevan la equidad y el acceso a una educación de calidad para todos, independientemente de su ubicación geográfica o condición socioeconómica.
La participación de Colombia en Pedagogía 2025 también incluyó la presentación de investigaciones y estudios realizados por académicos colombianos, que destacaron los avances y desafíos en el sistema educativo del país. Estas presentaciones fueron bien recibidas por la comunidad educativa internacional, que reconoció el esfuerzo y compromiso de Colombia por mejorar su educación.
El evento concluyó con un llamado a la acción para continuar fortaleciendo la cooperación internacional en educación, con el objetivo de construir sociedades más justas y equitativas a través del conocimiento y la formación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo sostenible y la paz.
Articulación
La firma del Memorando de Entendimiento entre Colombia y Cuba es solo el comienzo de una colaboración fructífera que promete traer beneficios significativos para ambos países y sus sistemas educativos. Se espera que este acuerdo impulse nuevas iniciativas y proyectos que contribuyan al desarrollo integral de las futuras generaciones.