Las operaciones han estado dirigidas contra las organizaciones de los alias ‘Iván Mordisco’ y ‘Calarcá’, la ‘Segunda Marquetalia’, el ELN y ‘Clan del Golfo’, que delinquen en dos regiones del país.
Solo en Huila han sido neutralizados en este año 101 criminales de los grupos armados organizados, se ha capturado a 237 capturas y han sido recuperado 55 vehículos hurtados, indicó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez en nombre del Gobierno nacional.
Manifestó que la fuerza pública trabaja en conjunto con los ministerios del Interior, Transporte y Agricultura para contar con capacidades tecnológicas que permitan combatir y aniquilar la extorsión, proteger a líderes sociales y apoyar la activación de la Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra).
Mediante el programa de recompensas, confirmó que se ofrece hasta 500 millones de pesos por información que conduzca a la captura de cabecillas y citó ejemplos como los alias de ‘Urías Perdomo’, ‘Cotice’, ‘La morocha’, ‘Albeiro Ramírez’, ‘Pulpo’ y ‘Juan Carlos’, criminales que delinquen en la zona de Florencia, Caquetá.
Manifestó que “estamos, neutralizando a los principales cerebros que intentaban expandir el cáncer criminal hacia esta zona. De manera específica, golpeamos a un criminal que se creía intocable, alias ‘Cholinga’ y en menos de un mes a quien lo relevó, alias ‘Libardo’”.
En este momento, agregó, se tiene un dispositivo conjunto de Fuerzas Militares y Policía para ubicar a los alias ‘El viejo’ y ‘Carla’, sindicados de crímenes de guerra y de lesa humanidad y reclutamiento de menores.
Otra estructura que está en la mira de la fuerza pública, dijo el ministro Sánchez, es la denominada ‘Hernando Gonzales Acosta’, “que cuando pasa al Cauca se hace llamar ‘Dagoberto Ramos’ y se ha convertido en una amenaza por sus actividades de narcotráfico”.