Bogotá. En el año 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes (Minculturas) continúa con su Plan Nacional de Recuperación de Centros Históricos. Este plan se enfoca en revitalizar y proteger los centros históricos y sectores urbanos declarados Bienes de Interés Cultural en todo el país.
Recuperación
El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de los habitantes de estos entornos, promoviendo la gestión integral del patrimonio cultural y fortaleciendo la identidad cultural de las comunidades. En esta nueva fase, que comienza en marzo, se llevarán a cabo diálogos presenciales y capacitaciones en cada uno de los 45 centros históricos ubicados en 17 departamentos.
La directora de Patrimonio y Memoria, Mónica Orduña Monsalve, explicó que esta estrategia busca apoyar a las administraciones municipales, departamentales y distritales en la implementación de políticas orientadas a la revitalización de los centros históricos. Esto se logrará a través de los Planes Especiales de Manejo y Protección (PEMP), que se enfocan en la gestión, protección y salvaguardia del patrimonio cultural material e inmaterial.
Apropiación del ciudadano
Además, la campaña incluye visitas de seguimiento para evaluar las dificultades y amenazas que enfrentan estos bienes culturales, como la gentrificación y el turismo desbordado. La participación activa de la ciudadanía y de los agentes culturales es fundamental para el éxito de este plan, que busca consolidar los procesos de coordinación interinstitucional y reforzar las competencias institucionales para la protección del patrimonio.
Con estas acciones, Minculturas reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural colombiano y la promoción de los derechos culturales en todo el territorio nacional.