En 2017, Kilmer reveló que tenía cáncer de garganta y, unos años después, se sometió a una traqueotomía que le alteró la voz por completo. Se alejó de la actuación en gran medida, aunque retomó su papel de Tom “Iceman” Kazansky en la exitosa y esperada película “Top Gun: Maverick”, que se estrenó en 2022 tras un retraso de dos años.
El “Iceman” de Kilmer era el arrogante pero tranquilo rival de Pete “Maverick” Mitchell, interpretado por Tom Cruise, en la película original. La secuela integró hábilmente los problemas de salud de Kilmer fuera de la pantalla con la historia de la película, dándole una carga emocional realista.
David Rooney, crítico de cine jefe de The Hollywood Reporter, escribió en su reseña que el elemento más conmovedor de “Top Gun: Maverick” se produce durante la breve aparición en pantalla del “Iceman” de Kilmer, cuyos problemas de salud reflejan los que sufrió el actor en la vida real, generando un patetismo resonante.
“Hay una calidez recíproca, incluso amor, en una escena entre Iceman y Maverick que reconoce el vínculo forjado con esfuerzo entre los personajes, así como la rivalidad que lo precedió, con un humor sutil”, escribió Rooney.
Deja una respuesta