Advertisement

Zelenski propone la liberación de todos los prisioneros y una tregua aérea y marítima tras el anuncio de Trump

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha propuesto este martes la liberación de todos los prisioneros de ambos bandos y una tregua marítima y aérea que ponga fin también a los ataques contra las infraestructuras energéticas como primer paso para avanzar hacia una salida negociada a la guerra con Rusia.

“Estamos preparados para trabajar rápido con el fin de terminar la guerra y las primeras fases pueden ser la liberación de prisioneros y una tregua en el aire -prohibición de misiles, drones de largo alcance, bombas contra energía y otra infraestructura civil- y una tregua en el mar inmediata, si Rusia hace lo mismo”, ha escrito Zelenski en un mensaje publicado en X, en el que ha pedido al presidente de EE. UU., Donald Trump, reanudar la cooperación.

El mandatario de Estados Unidos ha ordenado paralizar toda la ayuda militar a Ucrania, incluso la que ya está comprometida o en camino a su destino.

Además, Zelenski ha afirmado que se pone a disposición del “firme liderazgo” de su homólogo estadounidense para alcanzar la paz además de estar dispuesto a formar “cuando sea y en el formato que convenga” a Washington el acuerdo sobre tierras raras.

“Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el firme liderazgo del presidente Trump para lograr una paz duradera”, ha manifestado Zelenski en sus redes sociales.

Ninguno de nosotros quiere una guerra interminable. Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera. Nadie desea la paz más que los ucranianos”, ha remarcado el presidente ucraniano.

Valoramos mucho lo que Estados Unidos ha hecho para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia”, ha dicho Zelenski, quien ha agradecido a Trump los esfuerzos de su Administración, precisamente uno de los reproches que tanto él como el vicepresidente JD Vance le echaron en cara el viernes en el Despacho Oval.

Zelenski ha lamentado que la reunión con Trump de la pasada semana “no salió como se esperaba”, pero ha destacado que “es hora de corregir las cosas”.

“Nos gustaría que la cooperación y la comunicación futuras fueran constructivas”, ha dicho. En esa línea, ha asegurado que Ucrania está preparado para firmar el acuerdo sobre tierras raras “en cualquier momento y formato convenientes”, pues “es un paso hacia una mayor seguridad”.