Respecto a este importante beneficio, la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de Palmira está convocando a todos los empresarios para que conozcan a cabalidad el Acuerdo 003 y así puedan recibir los beneficios que trae para sus empresas, y a su vez, para los ciudadanos pues las nuevas empresas deben vincular mano de obra palmirana. El director de Emprendimiento, Wilmar Aristizábal, dijo al respecto: “El alcalde Víctor Ramos esta invitando a todas las empresas de la ciudad y de todo Colombia y el exterior, para que se radiquen en Palmira y generen empleos palmiranos, a su vez, tendrán exoneración de impuestos. En este momento tenemos 4 empresas que están adelantando este proceso de alivio tributario, lo que nos da mucha satisfacción pues se fortalecerá el empleo para nuestros ciudadanos”.
El funcionario explicó quiénes pueden aplicar:
- Empresas nuevas: aquellas que se instalen en Palmira entre los años 2025 y 2027.
- Empresas en expansión: aquellas que hayan aumentado al menos un 10% en su plantilla laboral y 20% en activos fijos en los últimos dos años.
- Parques científicos y tecnológicos: empresas que pertenezcan a estas áreas o cuenten con unidades de investigación y desarrollo en estos aspectos.
Por su parte, Andrés Felipe Guzmán Ramírez, líder de la línea de empleabilidad de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, indicó: “Las empresas que lleguen a la ciudad entre 2025 y 2027 podrán recibir alivios tributarios consistentes en una exoneración hasta por 10 años del impuesto de industria y comercio y hasta por 5 años en el predial unificado para empresas que construyan sobre terrenos propios. Los interesados pueden acudir a la Secretaría de Hacienda o a la Dirección de Emprendimiento para conocer detalles de esta exoneración”.