Advertisement

El Valle del Cauca brilló en 2024 como destino turístico y cultural

Santiago de Cali 19 de febrero de 2025. El Valle del Cauca se consolidó en 2024 como un referente turístico y cultural a nivel nacional e internacional. Durante el año, el departamento recibió más de siete millones de viajeros, lo que generó una derrama económica superior a los 870 millones de dólares, evidenciando un crecimiento significativo en comparación con años anteriores.

La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, señaló que: “2.4 millones de personas fueron turistas internacionales, lo que significa que hemos tenido una ganancia fundamental en nuestras rutas turísticas, logrando diversificar la oferta, ya que tenemos la ruta religiosa, el turismo médico y estamos consolidando una oferta de turismo industrial y empresarial”.

El turismo gastronómico y comunitario tuvo un gran impulso con iniciativas como la Mesa de Turismo Comunitario y talleres de co-creación, que fortalecieron la oferta turística en zonas rurales y urbanas.

“De acuerdo con esa co-creación, se lograron definir las rutas y todo el proceso de turismo comunitario. Por ejemplo, en La Unión, están queriendo hacer, por todo el distrito de Riego, donde ya hay gente que vende sancocho de gallina y comida a lo largo de ese distrito. Esa es una zona bellísima. Es decir, buscamos potencializar el turismo comunitario, pero con sostenibilidad”, indicó la mandataria de los vallecaucanos.

Impulso a la cultura

En el ámbito cultural, la Gobernación del Valle impulsó el programa ‘Escuela Apoyada’, beneficiando a 76 escuelas de salsa, 666 estudiantes y 101 coreógrafos, promoviendo el talento artístico local. Asimismo, más de 1.200 millones de pesos fueron distribuidos entre los 101 artistas, colectivos, grupos, iniciativas culturales y comunidades étnicas ganadoras de la Convocatoria Departamental Estímulos ‘Valle, Arte y Cultura 2024’. Además, 179 jóvenes del Centro de Formación Juvenil El Buen Pastor recibieron formación artística, sumándose a los más de 70.000 beneficiados por las Escuelas Culturales en el departamento.