En la Feria Americas Food & Beverage, realizada en Miami, Florida, 24 empresarios del Valle del Cauca beneficiarios del programa Vallexporta exhibieron lo mejor de sus productos en alimentos y bebidas, logrando abrirse paso en la vitrina internacional más importante del sector.
La iniciativa, respaldada por la Gobernación del Valle del Cauca y las Cámaras de Comercio, permitió que estos emprendedores encontraran nuevos compradores y generaran contactos clave para su expansión.
“Emprendedores del programa Vallexporta esta semana están en Miami en una exposición internacional y de verdad que ha sido súper importante, nos han dicho que han encontrado nuevos compradores y están contentos. Todas esas oportunidades que damos como Gobierno es precisamente para que ellos crezcan, pero a su vez puedan darle crecimiento a otras personas, generando empleo, eso es lo que buscamos”, destacó la gobernadora Dilian Francisca Toro.
El programa no solo brindó respaldo económico, sino también acompañamiento institucional: apoyo en la agenda comercial, visibilidad de marca, articulación con el Consulado de Colombia en Miami y conexión con aliados estratégicos en Estados Unidos. Todo ello como parte de la apuesta regional por consolidar un ecosistema exportador competitivo.
Para John Jairo Ocampo, director comercial de Panela El Trébol, la experiencia ha sido determinante: “Gracias al programa Vallexporta que a los pequeños empresarios nos ha invitado a estos eventos de tanta importancia. Hemos venido a contactar varios tipos de negocios. No nos queda más que darle los agradecimientos a la Gobernación y decirles sigan impulsando este programa Vallexporta junto con las cámaras de comercio, que es una antesala y una puerta que nos abren a los pequeños empresarios para ingresar en mercados tan importantes”.
De esta manera, el Valle del Cauca refuerza su posicionamiento en escenarios internacionales, impulsando a los pequeños y medianos empresarios hacia la conquista de nuevos mercados y la generación de empleo en la región.