Con una masiva asistencia en el Teatro Materón, la Alcaldía de Palmira, a través de la Secretaría de Planeación, llevó a cabo este martes 7 de octubre el foro “Palmira en Cifras: Datos que Transforman la Gestión Territorial”, espacio en el que se presentó oficialmente el nuevo portal de estadística del municipio.
El evento se desarrolló en articulación con la Cámara de Comercio de Palmira y la Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias (Asointermedias).
Durante el encuentro, se destacó que Palmira es referente nacional en la aprobación e implementación del Plan Estadístico Territorial, lo que la posiciona como una de las primeras ciudades intermedias del país en adoptar una política pública basada en datos.
La jornada contó con la participación del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), representado por Dumar Ilich Rubiano, quien presentó la ponencia “Importancia de la planeación estadística en el fortalecimiento territorial”. Rubiano acompañó técnicamente a Palmira durante la formulación del plan, bajo los lineamientos del DANE.
Asimismo, Óscar Ramírez, coordinador de innovación de Colombia Líder y delegado de Asointermedias, intervino con la charla “La importancia de los datos al servicio de las entidades territoriales”, en la que resaltó el papel de la Big Data, el análisis de datos y la inteligencia artificial en la modernización del sector público.
“Estamos viviendo un momento histórico en la evolución tecnológica. Por primera vez, la humanidad cuenta con herramientas de inteligencia artificial poderosas y de propósito general. Estas transformarán nuestra sociedad de formas que aún no podemos prever. El desafío es usarlas con responsabilidad para construir un mejor futuro para todos”, señaló Ramírez.
El equipo de Gestión Estadística de la Secretaría de Planeación presentó además los avances del Plan Estadístico Territorial 2025-2028 y la creación del portal “Palmira en Cifras”, una plataforma digital dinámica, actualizada y de acceso público donde se concentran las estadísticas oficiales del municipio.
El nuevo portal cuenta con tres secciones principales:
- Estadísticas sectoriales: reúne información clave sobre los diferentes aspectos sociales, económicos y territoriales de Palmira.
- Tablero de Seguridad y Convivencia Ciudadana: ofrece datos actualizados sobre delitos, capturas y reportes ciudadanos.
- Panel del programa “Palmira es mi Casa”: permite seguir el avance de las intervenciones municipales, explorar mapas interactivos por barrios y corregimientos, y comparar los progresos entre 2024 y 2025.
Con esta iniciativa, la Alcaldía de Palmira reafirma su compromiso con la transparencia, la planeación basada en evidencia y la modernización de la gestión pública, colocando los datos al servicio del desarrollo territorial.
Deja una respuesta